CYD Santa María
¿Qué es?
Es una asociación y albergue que se dedica a acoger a caballos, ponys, burros y otros animales maltratados. Las responsables del CYD Santa María son la presidenta Concordia Márquez y su hermana Virginia. Esta asociación lleva más de 10 años luchando para crear un modelo legal y ético que permita defender los derechos de los animales y mejorar su calidad de vida.
¿Dónde se encuentra?
El CYD Santa María se encuentra en el valle del Guadalhorce.
Asociación
El refugio es una entidad sin ánimo de lucro y no recibe ninguna subvención por parte de la Administración. Éste proyecto es posible gracias a los voluntarios o padrinos que ayudan. El albergue no quiere que los animales tengan solo una rehabilitación Física sino que también la tengan psicológica ya que después de haber sido maltratado los caballos no confían en los humanos.
¿Cómo ayudar?
Hay distintas maneras de ayudar:
1. Adoptando un caballo. Para adoptar un caballo hay que rellenar un contrato y ver si cumples los requisitos necesarios. El refugio sólo responderá a las solicitudes cuando tengan caballos que se adopten a el perfil de la persona. Una vez aceptada la solicitud se tiene que hacer un voluntariado de 7 horas para que te formen de manera gratuita en la limpieza y el cuidado del animal.
2. Apadrinando un caballo. Hay animales que por ser muy mayores nadie quiere acogerlos, al igual que hay muchos otros enfermos que necesitan cuidados 24 horas. Con el apadrinamiento haces donaciones anuales, o mensuales con la cantidad que puedas donar (mensuales min 10€; anuales min 30€).
3. Denunciando maltrato animal. Si se ve un caballo que pueda producir accidentes viales, que sufra innatos tratos es que este en peligro se debe llamar al 112 como en cualquier otra urgencia. Si se trata de un animal abandonado, en malas condiciones higiénicas o heridas o enfermos se debe comunicar al ayuntamiento del municipio a no ser que la situación sea muy grave que en ese caso se tiene que llamar a la policía local.
Si después de haber hecho todo lo anterior la situación sigue igual se debe contactar con la patrulla del servicio de la naturaleza de la Guardia Civil. Sin aún así las condiciones del animal no cambian, podemos rellenar el formulario de denuncia del CYD Santa María y la asociación se encargará.
4. Donar. Donando se pueden salvar muchísimos animales por muy poco que se aporte. Algunos ejemplos de los que puedes ayudar son estos:
- Con 10€ se puede alimentar a un caballo durante casi 4 días .
- Con 30€ un caballo tiene agua asegurada durante 1 año.
- Con 50€ se puede pagar a un herrador para que cure a un caballo.
- Con 100€ se le da "una casa" a un caballo enfermo o herido durante un mes.
- Con 500€ se pagan operaciones de urgencia que pueden salvar a los caballos.
- Con 1000€ se le puede proporcionar a un caballo rescatado alimento y cuidados veterinarios en sus primeros meses.
5. Donando material. Se puede donar alimento ( heno, pienso...), material veterinario como desinfectante, cremas cicatrizantes, suero, vacunas, mantas, cabezadas, cuerdas...
6.Siendo voluntariado. Ya que los voluntariados tienen un papel muy importante en éste proyecto.
PECAS.
Llegó al albergue en pésimas condiciones. Se dió en adopción a una familia y se escapó. Lo buscaron durante tres días. Lo encontraron. Ahora se encuentra en Alemania con su familia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario